Conceptos estructurales en el diseño de cimentaciones
IIBEC Mexico City Branch
evento hibrido: presencial y en línea completamente en español
Fecha/ Date
03 de Junio 2025 / Tuesday, June 03, 2025
11:00 – 13:00 hrs (Zona Horaria Ciudad de Mexico)
Precio de introducción/ Introductory Rate: sin costo/FREE
REGISTRO: Alejandrina Galicia, agalicia@abbae.com (envíanos un correo)
Objetivo del evento:
Entender la importancia del buen diseño estructural en las cimentaciones como primer paso para lograr construcciones seguras, funcionales, económicas y durables a través de la explicación de conceptos básicos, casos de estudio y una muestra de los materiales disponibles para su protección.
-Conceptos estructurales en el diseño de cimentaciones –
Descripción de tema: En esta plática-taller se abordarán varios de los diferentes tipos de cimentaciones existentes. Se identificará que tipo de cimentación se requiere en cada caso particular con base en el estudio geotécnico y las capacidades de carga del terreno para cada solución que se identifique en dicho estudio. Se plantearán los conceptos básicos y procedimientos para el diseño estructural de cimentaciones someras y profundas. Se comentarán las problemáticas de las cimentaciones en diferentes tipos de suelos.
Presentador:
M. en I. David Álvarez Cuevas
Ingeniero Civil egresado de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional Autónoma de México, con Maestría en Estructuras por la misma Universidad. Cuenta con más de 40 años de experiencia profesional en el desarrollo de proyectos estructurales de estructuras de concreto reforzado, acero, mampostería, losas postensadas, así como de concreto presforzado para edificaciones urbanas, industriales y especiales. Con referencia a la actividad académica, colaboró en la investigación de la respuesta sísmica de depósitos de suelo blando y de presas deformables en el Instituto de Ingenieria, UNAM. También contribuyó al estudio de la respuesta sísmica del Valle de México en el Centro de Investigaciones Sísmica de la Fundación Javier Barros Sierra. es director general de DIESTRU INGENIERÍA, S.C., empresa especializada en diseños estructurales, desde 2012.
–Caso de estudio: ASMC Women’s Tower
Presentadores:
Ing. Daniel David Damiano Cano, PE
Ingeniero con Maestría en Cálculo Estructural, egresado de la Universidad Rafael Urdaneta en Venezuela. Comenzó su trayectoria profesional en una empresa familiar de diseño y construcción, y más adelante completó su maestría en Texas A&M University, donde también obtuvo su licencia como Professional Engineer (PE) en Texas. Con ocho años de experiencia, actualmente forma parte del equipo de ingeniería estructural de HKS, donde colabora en proyectos de alto impacto en Norteamérica.
Arq. e Ing Victor Rubén Chávez, Assoc. AIA, LEED AP BD+C
Arquitecto por el Tecnológico de Monterrey e Ingeniero con Maestría en Ingeniería Civil, con especialización en estructuras, por la Universidad de Norwich en Vermont. Con cerca de 25 años de experiencia en México y Estados Unidos, ha trabajado en reconocidos despachos como Landa Arquitectos y firmas en Houston, Texas. Ha participado en e l diseño y desarrollo de proyectos de gran escala, como torres residenciales, hoteles, desarrollos de usos mixtos, edificios industriales y centros de datos. Actualmente es parte del equipo estructural de HKS, donde colabora estrechamente con Arquitectos y otros especialistas para ofrecer soluciones integrales innovadoras.
Posteriormente habrá un Break de 20 minutos (NETWORKING) y se tendrá una presentación acerca de “Soluciones de alto desempeño para muros y below-grade” por parte de la Ing. Antai Ramos Stevens de la empresa: